Skip to content Skip to footer

Vestimenta y Arreos

1.         ARREOS

Todo binomio que participe en eventos oficiales deben estar alineados de acuerdo a la disciplina representativa o tradición nacional de cualquier otro país.

  • Los protectores o vendas son permitidos en la prueba de Maneabilidad, Velocidad y prueba de la vaca.
  • No se permite el uso de protectores o vendas en la prueba de Enseñanza (adiestramiento).
  • El uso de campanas es autorizado solo para la prueba velocidad y prueba de la vaca.

2.         MUSEROLAS Y CADENAS DE BARBADA.

  • Esto aplica en cualquier categoría, la muserola o cadena de barbada nunca debe estar tan ajustada a modo que cause daño al caballo y debe ser verificada por el comisario de inspección.
  • La barbada puede ser de cadena o de cuero y debe de tener un ancho mínimo de media pulgada. La cadenilla debe quedar plana contra la barbilla del caballo.
  • Es responsabilidad del comisario de inspección asegurarse de que la revisión del ajuste de las muserolas y cadenas de barbada se realice en cada prueba. Por ello, el comisario de inspección debe de contar con el conocimiento adecuado sobre la correcta realización de la inspección y enfatizar la importancia del bienestar del caballo al realizar esta tarea.
  • La inspección de la muserola y la cadena de barbada es parte del control de arreos cuando el caballo entra o sale de la pista tras haber finalizado su prueba. El mismo comisario debe realizar la inspección de la muserola y la cadena de barbada a todos los caballos.
  • El ajuste de la muserola debe verificarse insertando el dedo índice entre la mejilla del caballo y la muserola. El comisario de pista debe usar guantes durante esta revisión.
  • Si durante el calentamiento se detecta una muserola o cadena de barbada excesivamente ajustada, el comisario de pista tiene derecho a realizar la verificación en ese momento y, si se confirma el ajuste indebido, deberá solicitar al jinete que sea modificado.  La muserola y la cadena de barbada serán verificadas nuevamente por el comisario después de que el caballo finalice la prueba.Si en la segunda revisión el ajuste sigue siendo demasiado apretado, el comisario de pista deberá informar inmediatamente al delegado técnico quien analizará la situación  en caso necesario de descalificar al jinete si este no sigue las instrucciones.

3.         EMBOCADURAS

  • Nivel 1 al nivel 4

Es permitido el uso de filete, filete/bocado o solo bocado, a 2 o a 1 mano.

  • Nivel 5

Es permitido el uso de filete, filete/bocado o solo bocado, 1 mano.

  • La medida máxima de la pata de un bocado con puente (pelham, freno tradicional o de alguna otra nacionalidad es de 12 cm)
  • Toda muselora con correa adicional (cierra bocas) estará prohibida en combinación con un bocado de barbada.
  • Bocados autorizados: Freno, filete, filete y freno, falsa o falsa rienda, pelham, freno charro (únicamente el permitido para suerte de la cala así como su vestimenta reglamentaria y su silla charra).

Nota: Embocadura y estribos es requerida.

  • Equipos no permitidos: los filetes de elevador, serreta, riendas fijas o de argollas, riendas alemanas, galletas con castigo, bocados de alambre, martingalas, bocados en mal estado.
  • Solo está permitido el uso de riendas fijas (laterales) en categorías especiales como: infantil y para-ecuestre con previa notificación.

4.         VESTIMENTA

Cada Jinete tendrá la libertad de elegir el código de vestimenta específica a la disciplina que represente, así como a su país de procedencia, cuidando los siguientes puntos: la vestimenta y los arreos tienen que ir acorde y completos a la disciplina que representan.